«REBETEZ: BUCANERO MÍSTICO DE LA CIENCIA FICCIÓN»

REBETEZ: BUCANERO MÍSTICO DE LA CIENCIA FICCIÓN

La ciencia ficción no es sólo un género literario, sino algo más: un estado de consciencia”:

Prodigioso filósofo, viajero, y escritor de una obra híbrida, polifónica y multifacética, atravesada y sintetizadora de diversas disciplinas y saberes —Budismo Zen, sufismo, mitología, alquimia, danza, historia de la ciencia, física, biología, cine, el I Ching, vudú haitiano, santería cubana, antropología, ciencias humanas, economía, gastronomía y el ajedrez, entre muchas más donde, en palabras de Orlando Mejía Rivera: “La tecnología y los saberes arcaicos conviven en las historias de sus personajes”—, el extraordinario y mítico René Rebetez (1933 – 1999) se configuró como el padre fundacional de la Ciencia Ficción colombiana, y como uno de los pioneros del género en América Latina, para el mundo… ¡Y para el multiverso!


Nuestro hacker chamánico de confianza, Nelson Vera (M0H4N), estará charlando, por invitación de los amigos de la Brújula Púrpura, alrededor de varias claves, que permitan exhumar la memoria, vida y obra del autor, y asimismo, compartir algunas cartas de navegación alrededor de sus creaciones —tanto de ficción y no ficción—; todo, en la apuesta y necesidad entusiasta de seguir visibilizando, divulgando y dinamizando la significativa vida, cosmovisión y obra de este bucanero, místico y maestro de la ciencia ficción colombiana; esperando por tal ruta, que su nave crononáutica siga resistiendo a los vientos del olvido de la historia (y/o de «La nueva prehistoria»); porque… “Aún hay más”.

Puede que este sea el último viaje que emprendas, aunque eso en verdad es mentira, porque todo es un viaje.” (R.B.)

Escucha un audio relato (y léelo) sobre un cuento de René Rebetez en:

Nelson Vera (M0H4N)
Antropólogo (M.A. Universidad de los Andes, Bogotá), Músico e Ingeniero (M.A. Universitat Pompeu Fabra/ Esmuc, Barcelona).
Desde muy joven apasionado e inmerso en la investigación, gestión, reflexión, formación y creación alrededor de proyectos donde convergen la cultura, las humanidades, la música, la literatura, las artes, las ciencias y la creación audio-visual con nuevos medios y tecnologías, desde una perspectiva transdisciplinaria, transcultural y transmedial.
Actualmente se encuentra dedicado a:
—Las Escrituras Creativas (Storytelling) de Narrativas de Ficción (Ciencia Ficción y Ficción Fantástica) y No Ficción (Ensayística y Teoría-Ficción) Transmediales, con su Colectivo de Ficción Fantástica y Teoría Cultural ‘4L3PH’;
—La Producción Musical (de Músicas Contemporáneas) y Diseño Sonoro (para medios Audio-Visuales), en su Estudio ‘El Nautilus Sónico’;
—La Creatividad Audio-Visual en Tiempo Real con Nuevos Medios (Audio Visual Live Coding), con la Red ‘Toplap Bogotá’

@nel.mohan
http://www.4L3PH.com
https://soundcloud.com/nautilus_sonico

Anuncio publicitario

Un comentario en “«REBETEZ: BUCANERO MÍSTICO DE LA CIENCIA FICCIÓN»

Los comentarios están cerrados.