¡Hola, amigos 4l3phianos! Actualmente en Colombia, como está siendo consabido, atravesamos momentos muy convulsos y complejos, agravados por la crisis humanitaria que ha traído consigo la pandemia, donde un vertiginoso torrente de sentimientos y emociones —de indignación, temor, tristeza y clamor— habitan el día a día. A pesar de este oscuro panorama, nos sumamos al deseo optimista de que entre todos podamos vislumbrar soluciones históricas pronto, a partir del reconocimiento mutuo, el diálogo respetuoso, la honestidad, la confianza, y la voluntad de concertación para la construcción colaborativa de un mejor proyecto de país, en sana convivencia, con respeto a la vida, y en resonancia con los procesos a los que por extensión asistimos en el continente y en el planeta. En lo que nos corresponde, confiamos que las artes, la creatividad, la pedagogía y la reflexión, son en conjunto un lugar más que importante y significativo en estos momentos —a partir de su potencia deseante— para ayudar a expresar emociones, abrir fisuras —cuando pareciera no haber salidas—, y permitir imaginar y articular nuevas ideas, narrativas, subjetividades, historias y mundos “otros” (desde ya) posibles, frente a estos tiempos tan difíciles. En consecuencia a esta situación, como colectivo, hemos decidido postergar temporalmente nuestras actividades previamente programadas, para seguir sumándonos, acompañando y apoyando solidariamente —desde el aliento de las prácticas artísticas, creativas, culturales, pedagógicas y reflexivas— a los procesos históricos frente a estas coyunturas críticas, convencidos y en la apuesta de que a través del poder del deseo, la imaginación y la conversación, podamos resolver entre todos pronto esta difícil situación, llegando a acuerdos, y siguiendo adelante como sociedad, hacia un buen vivir, y en armonía con el planeta. Les enviamos un gran abrazo solidario, reconciliador y sanador, y esperamos pronto poder retomar todas nuestras actividades, alrededor de lo que tanto nos apasiona, con, por y para ustedes.
