Saludos, amigos 4L3PHianos, en esta ocasión nos emociona invitarlos al lanzamiento de la novela de ciencia ficción «El final de los eternos» de Guillermo J. Mejía, quién fue estudiante de nuestro más reciente Taller de Creación de Narrativas de Ciencia Ficción y Ficción Especulativa 4L3PH. Celebramos la culminación de esta aventura y la próxima presentación de la novela, como parte de ese proceso creativo, en la especulación de mundos “otros” posibles. El lanzamiento se realizará el día 21 de abril a las 7:00 p.m. (hora colombiana), en las cuentas Youtube y Facebook de @CalixtaEditores. Salut, y larga vida a la ciencia ficción hecha en nuestros contextos locales.
EL FINAL DE LOS ETERNOS
Es el año 2205 y la Tierra dejó de ser habitable hace mucho tiempo. Los sobrevivientes se han resguardado bajo ciudades-cúpulas y establecieron una división de clases en la que los eternos, humanos inmortales con todos los privilegios, tienen el poder sobre la ciudad y sobre los robots, seres creados con el único fin de servirles; mientras los mortales, humanos sin acceso a las tecnologías de manipulación genética y robótica, han quedado relegados a las ruinas subterráneas. Sin embargo, la evolución de la consciencia es inevitable, ¿qué pasará cuando los eternos decidan exterminar a los mortales y los robots se enfrenten al dilema de cumplir sus órdenes o revelarse como una especie inteligente?
SOBRE EL AUTOR
Guillermo José Mejía Barona es ingeniero en electrónica y empresario, nacido en Cali en 1963. La ingeniería ha sido su actividad profesional y su pasión, pero las letras lo han acompañado toda la vida. Aunque desde muy tempano se aficionó a la lectura, solo llegando a sus cincuenta se enfrentó a la escritura al asistir al taller de cuento y crónica de la Universidad Santiago de Cali. Como resultado de ese proceso, escribió una serie de cuentos que fueron publicados en diferentes antologías, incluyendo «La Jubilación» que obtuvo el Primer Lugar en categoría cuento en los Talleres de la Red de Escritura Creativa Relata 2015. Después, su interés lo llevó a la novela corta de ciencia ficción y policiaca. En 2018 ganó el III Premio Internacional de Novela Héctor Rojas Herazo con «La muerte del fotógrafo», publicada en 2019 y cuya secuela inédita: «Ella no debía enamorarse», fue finalista en el XIV Concurso Nacional de Novela y Cuento en 2018. «El final de los eternos» es su primera novela de ciencia ficción.
Para adquirir el libro: https://calixtaeditores.com/product/el-final-de-los-eternos/
4l3ph Aldous Huxley Aleph Aniversario Borges cienciaficcion Ciencia Ficción Conferencias Cuento Curso cursos cyberspace David Bowie Distopías ecología Edad de Oro el olor Escritura Ficción especulativa Ficción Fantástica Frank Herbert Gabriel García Márquez George Orwell ilustracion Isaac Asimov Kike Ferrari Literatura LiveCoding M0H4N mundosposibles Música Narrativa Nelson Vera New Weird nodo4leph pandemia podcast Ray Bradbury Realismo mágico Relato scifi Talleres Transmedia Ufología universo