NELSON VERA (M0H4N)
Máster en Sonología y en Creación Audio-Visual con Nuevos Medios y Tecnologías – Universitat Pompeu Fabra- ESMUC, de Barcelona. Magíster en Antropología – Uniandes. Diplomado en Creación Literaria y Escrituras Creativas. Músico, Productor Musical, Diseñador Sonoro y Desarrollador, para audiolibros, podcasts, radioteatro, cine, animaciones, narrativas multimedia y transmedia en web (VR, AR, MR), y videojuegos, en su Estudio (((Nautilus Sónico))). Diseñador y creador de sistemas, narrativas y performances audio-visuales digitales, interactivas, inmersivas, inteligentes (IA), generativas, en red y experimentales, a través de nuevos medios y tecnologías digitales (Human-Computer Interaction; A/V and Creative Live Coding); y como nodo fundador de la red distrital de Live Coding ‘Toplap Bogotá’. Escritor de Ficción (Ciencia Ficción, Ficción Especulativa, New Weird Fiction y Literatura Experimental latinoamericana de vanguardia) y de No Ficción (Ensayo, Etnografía, Cartografía, Filosofía y Teoría Contemporánea latinoamericana de vanguardia), con publicaciones a nivel distrital, nacional y en revistas y plataformas internacionales. Docente universitario, investigador-creador, tallerista y artista-formador —desde una perspectiva transdisciplinaria, transmedial y transcultural—, en áreas de creación literaria y escrituras creativas; creación musical, sonora y audio-visual, a través de nuevos medios y tecnologías; y (post)humanidades especulativas, críticas y digitales contemporáneas. Co-creador y guía de viaje alrededor de Contenidos Narrativos Transmediales y Experiencias Artísticas con Nuevos Medios, en el nodo 4L3PH: ‘Creatividad y Futuro(s)’.
(((Nautilus Sónico))) (Nelson Vera /M0H4N)
«El olor» por Nelson Vera, en Letralia.com
M0H4N | Algorave con La Salpicodera | TopLap Bogotá | Live Coding Matik Matik 17.07.2019
LYNDA EVELYN (SCATHLYN)
Profesional en Diseño Gráfico con énfasis en Cinematografía de la Universidad Unitec, Directora de Arte para Cine de la Escuela Nacional de Cine. Diplomado en Metodologías Cualitativas de Investigación Social de la Universidad Pedagógica de Colombia. Desarrolladora de contenidos creativos Transmedia y Storytelling con metodología de Design Thinking. Ilustradora y tallerista en Animé y Videojuegos. Ha realizado varios cortometrajes audiovisuales en distintos géneros por medio de su productora audio-visual Artcore. Experiencia en diseño de interfaces, diseño enfocado en experiencia de usuario (UI/UX), diseño interactivo, diseño de prototipos para web, arquitectura de información entre otros. Conocedora de la narrativa gráfica, diseño experimental y medios alternativos, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías para transmitir ideas por medio del storytelling y articuladas en estrategias transmedia. Co-creadora y guía de viaje alrededor de Contenidos Narrativos Transmediales y Experiencias Artísticas con Nuevos Medios, en el nodo 4L3PH: ‘Creatividad y Futuro(s)’.
https://www.behance.net/art_core
G.F. ZÚÑIGA
Profesional en Estudios Literarios – UNAB. Máster en Escritura Creativa – Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Dramaturgia y guión para Cine y Televisión. Escritor de Ficción: Ha escrito el libro de cuentos “Vagabundos V.I.P.” (2007), y varios de sus relatos han sido publicados en diversos medios, revistas y antologías latinoamericanas. Editor en Editorial Búmeran. Docente universitario de literatura, y tallerista de escrituras creativas en diferentes instituciones de la ciudad de Bogotá y en Colombia. También ha sido docente de cursos de guión y apreciación cinematográfica. Estudioso de la vida y obra de autores como Jorge Luis Borges, Stanislaw Lem, Ray Bradbury, Kurt Vonnegut, Mircea Cartarescu, H.P. Lovecraft y Franz Kafka, sobre los cuales ha realizado cursos, conferencias y programas radiales tanto en la plataforma y redes del nodo 4L3PH, como en otros espacios de divulgación a nivel nacional y latinoamericano. Cantautor, bajista y músico. Co-creador y guía de viaje alrededor de Contenidos Narrativos Transmediales y Experiencias Artísticas con Nuevos Medios, en el nodo 4L3PH: ‘Creatividad y Futuro(s)’.