William Gibson «El profeta noir de la cibercultura y el ciberespacio»

William Gibson «El profeta noir de la cibercultura y el ciberespacio»

#undíacomohoy, un 17 de Marzo de 1948, nace el extraordinario novelista, guionista, escritor de ficción especulativa, novelista gráfico, poeta y ensayista canadiense-estadounidense, David William Ford Gibson III, reconocido por ser el padre del ’cyberpunk’, en el que suele combinar elementos de ficción y poética “noir”, con historias de futuros cercanos (“near-future”), extrapolando y explorando los efectos de la alta tecnología y las redes cibernéticas en los sectores marginados de la sociedad y en la especie humana, por lo general ambientadas en futuros distópicos. En estos mundos, Gibson imagina e inaugura términos que hacen parte de nuestro argot cotidiano, como el del “ciberespacio” (realidad simulada por computador), y otros tan populares hoy como el de la “Matrix”.

          El género del cyberpunk permitió renovar la ciencia ficción en los años ochenta y, más allá, en convertirse en una estética dentro de la cultura popular (diseño, música, literatura, manga, animé, cine, videojuegos) hasta nuestros días. Además, junto con el otro escritor de cyberpunk, Bruce Sterling también impulsan el subgénero de ‘historias alternas’, de la mano del ahora también reconocido subgénero del “steampunk”.

         Entre sus relatos más importantes podemos destacar “The Gernsback Continuum” (1981), “Quemando Cromo” (Burning Chrome, 1981, que entre otras da nombre a su libro inaugural de relatos más famoso), “Johnny Mnemonic” (1981, llevado a cine y protagonizada por Keanu Reeves en 1995), “New Rose Hotel” (1984, llevado a cine en 1998, con la actuación de Christopher Walken y Willem Dafoe), entre otras magníficas obras cortas de la especulación tecno-social.

        Entre sus novelas se destacan varias obras importantes para el género de la ciencia ficción, como por supuesto su más aclamada obra inaugural “Neuromante” (Neuromancer, 1984), alucinante novela mezclada con noir, señalada como la obra más influyente para el nacimiento del género del cyberpunk, por demás, encabezando la llamada ‘trilogía Sprawl’, junto a las novelas “Conde Cero” (Count Zero, 1986) y “Mona Lisa Acelerada” (Mona Lisa Overdrive, 1988); también se destaca su novela de historia alterna y steampunk, “La máquina diferencial” (The Difference Engine, 1990; escrita junto a Bruce Sterling, con quien también había co-escrito el relato “Estrella roja, órbita invernal” (1983) y compartido relatos en la mítica antología cyberpunk ‘Mirrorshades’ (1986)); las obras de su ‘trilogía del Puente’ (Bridge trilogy), conformada por “Luz Virtual” (Virtual Light, 1993), Idoru (1996) y “Todas las fiestas del mañana” (All Tomorrow’s Parties, 1999); su ‘trilogía Blue Ant’, con sus novelas especulativas y tecno-thrillers, habitados en futuros muy cercanos, como “Mundo espejo” (Pattern Recognition, 2003), “País de espías” (Spook Country, 2007) e “Historia cero” (Zero History, 2012); y finalmente su reciente ‘trilogía Jackpot’, encabezada por la novela “The Peripheral” (2014, sci-fi tecno-thriller recién adaptada para serie de televisión y transmitida por Amazon), seguida de “Agency” (2020) y “Jackpot” (Por determinar).

          Adicional a su obra ficcional podemos destacar, con no menos importancia, su poema/obra de arte digital “Agrippa (A Book of the Dead)”, su colección de ensayos recogidos “Distrust the Particular Flavor” (2012), y el documental sobre Gibson, “No Maps for These Territories” (2000).

         Por su obra, por su influencia en la cultura popular, y por muchísimo más, celebramos la vida y existencia del “profeta noir” del cyberpunk, de la cibercultura y el ciberespacio, y de esos futuros que ya están aquí… “aunque inequitativamente repartidos”. Salut.
.
.
.

#Gibson #WiliamGibson #speculativefiction #sciencefiction #scifi #nearfuture #cyberpunk #sprawltrilogy #bridgetrilogy #blueanttrilogy #jackpottrilogy #thedifferenceengine #cyberspace #matrix #steampunk #postcyberpunk #memorypalace #agrippa #disneylandwiththedeathpenalty #nomapsforthisterritories #alien #matrix #noirprophet #4l3ph #4l3ph_nodo @4l3ph_nodo 4L3PH

Anuncio publicitario