Angela Carter: Una fantástica escritora especulativa y su transgresora mitología feminista

Angela Carter: Una fantástica escritora especulativa y su transgresora mitología feminista.

#undíacomohoy, un 7 de Mayo de 1940, nacía la brillante y encantadora escritora inglesa Angela Olive Stalker, más conocida a través de su nombre de pluma como Angela Carter. Grandiosa novelista, escritora de relatos, poeta, guionista, editora, ensayista, traductora y periodista, reconocida por su muy asaltante y original temática y pluma literaria, se destacó por su capacidad de poner a dialogar —cuestionando y resignificando— arquetipos provenientes de los cuentos de hadas, con inquietudes modernas, subvirtiendo el canon de estos relatos a través de una reescritura muy original de los mismos, desde una perspectiva feminista, filosófica y psicoanalítica muy transgresora (para su época y todavía), habitando estos relatos con mucho erotismo, extrañeza y violencia, desde una perspectiva de género.

Sus aportes han sido categóricamente significativos en los campos literarios de la ciencia ficción, la ficción especulativa, la fantasía, el realismo mágico, la sátira, el surrealismo, la novela picaresca, los libros para niños, y, sobretodo como ya se mencionó, a través de sus renovadas y transgresores versiones de los relatos del folclor y la tradición oral, al género de los “cuentos de hadas”.

Su grandeza y su barroquismo poético y narrativo, dejan advertir sus múltiples influencias literarias, desde sus épocas de formación universitaria hasta su labor como profesora de escritura creativa, a través de autores como Shakespeare, Blake, Keats, Chaucer, Carroll, Stoker, Sade, Dickens, Bataille, Woolf, entre muchos otros, que le dieron lugar a su reconocimiento literario, y a su aporte a los géneros especulativos y fantásticos.

Entre sus obras más importantes de ficción destacamos su libro basado en cuentos de hadas tradicionales “La cámara sangrienta” (1979) (que recibe su título a partir de una versión extendida, en una perspectiva feminista y psicoanalítica, del cuento Barba Azul, obra popularizada en la versión del consabido Charles Perrault); su novela del género fantástico y de ‘coming of age’ “La juguetería mágica” (1967); la surreal y posmoderna “El doctor Hoffman y las infernales máquinas del deseo” (1972); su novela de Ciencia Ficción y Ficción Especulativa postapocalíptica “Héroes y Villanos” (1962), entre muchas fantásticas obras más.

Celebramos, entonces, la vida y obra de una de nuestras escritoras especulativas favoritas de todos los tiempos. Salut. ✒️📚📖👩🏽💪🏾
.
.
.

#Carter #AngelaCarter #speculativefiction #sciencefiction #scifi #fantasy #feminism #fairytales #cuentosdehadas #realismomágico #picaresque #sátira #surrealismo #psicoanalisis #sexuality #feminism #feminismo #thebloodychamber #themagictoyshop #theInfernalDesireMachinesofDoctorHoffman #heroesandvillains #4l3ph #4l3ph_nodo

Anuncio publicitario