2° TALLER DE CREACIÓN DE NARRATIVAS DE CIENCIA FICCIÓN Y FICCIÓN ESPECULATIVA 4L3PH
¿La realidad es muy tediosa para seguirla imaginando y viviendo de la misma forma? Haz saltos en el tiempo, crea nuevas realidades y futuros, sal del planeta, viaja al espacio interior, realiza encuentros cercanos del tercer tipo, reinventa la historia; en suma, imagina y viaja por extraordinarios mundos «otros» posibles.
El Colectivo 4L3PH, después de la gran acogida que tuvo la primera edición del «Taller de Creación de Narrativas de Ciencia Ficción y Ficción Especulativa 4L3PH», donde se abordó el género (y sus subgéneros) desde una perspectiva histórica y teórica, y por demás, se generaron magníficos resultados creativos de parte de los asistentes en esta aventura, abre nuevamente la convocatoria a la segunda edición, en la que se te brindarán herramientas teóricas y prácticas fundamentales para acercarte y/o profundizar en el extraordinario género de la Ciencia Ficción y la Ficción Especulativa, y para qué, de otro lado, puedas crear y construir inolvidables historias, personajes y mundos dentro del género, y que puedan ser adaptables para cualquier medio (literario, gráfico, audio-visual, teatral, radiofónico, musical, videojuegos, interactivo, etc.)
DIRIGIDO A
Escritores, creadores y realizadores audio-visuales, ilustradores, diseñadores, humanistas, estudiantes, lectores, y en general a todas las personas apasionadas y/o público interesado en la apreciación, estudio, profundización, producción y/o creación alrededor y a partir del género de la Ciencia Ficción y la Ficción Especulativa y sus diversas vertientes y variantes. Cupo máximo: 20 personas.
MODALIDAD
El taller se dictará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. Se enviará al correo de cada inscrito, con al menos 24 horas de anticipación, el enlace correspondiente a cada sesión.
DURACIÓN
El taller tiene una duración de 6 sesiones de 2 horas y media cada una, iniciando el miércoles 11 de noviembre y finalizando el 16 de diciembre de 2020.
HORARIO
Las clases se realizarán los días miércoles de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. hora colombiana (UTC-05).






DOCENTES
G.F. Zúñiga. Profesional en Estudios Literarios – UNAB. Máster en Escritura Creativa – Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Dramaturgia y guión para Cine y Televisión. Escritor, cuyos relatos han sido publicados en diversas revistas y antologías latinoamericanas. Editor en Editorial Búmeran. Redactor para la página de Ficción Fantástica y Teoría Cultural 4L3PH. Docente universitario de literatura, y tallerista de escrituras creativas en diferentes instituciones de la ciudad y el país. Cantautor, bajista y músico. Es miembro fundador del colectivo 4L3PH.
Nelson Vera. Máster en Sonología y en Creación Audio-Visual con Nuevos Medios – Universitat Pompeu Fabra- ESMUC, de Barcelona. Magíster en Antropología – Uniandes. Diplomado en Creación Literaria y Escrituras Creativas. Músico, creador y productor de Audio, para audiolibros, podcasts, radioteatro, cine y animaciones, en el Estudio/Auditorial, El Nautilus Sónico. Creador de narrativas y performances audio-visuales en tiempo real con nuevos medios (Live Coding). Escritor de ficción, con publicaciones en revistas internacionales. Redactor para la página de Ficción Fantástica y Teoría Cultural 4L3PH. Docente universitario y tallerista en áreas de creación literaria y escrituras creativas, creación audio-visual con nuevos medios, música y humanidades contemporáneas. Es miembro fundador del colectivo 4L3PH.
Lynda Evelyn. Profesional en diseño gráfico con énfasis en cinematografía de la universidad Unitec, directora de arte para cine de la Escuela Nacional de Cine. Desarrolladora de contenidos creativos transmedia y Storytelling con metodología de Design Thinking. Ilustradora y tallerista en animé y videojuegos. Ha realizado varios cortometrajes audiovisuales de distintos géneros por medio de la productora audio-visual Artcore. Experiencia en diseño de interfaces, diseño enfocado en experiencia de usuario (UI/UX), diseño interactivo, diseño de prototipos para web, arquitectura de información entre otros. Conocedora de la narración gráfica, diseño experimental y medios alternativos, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías para transmitir ideas por medio del storytelling y vincularlas en una estrategia transmedia. Es miembro fundador del colectivo 4L3PH.
COSTO, PAGO E INSCRIPCIÓN
El curso tiene un costo de $240.000 (doscientos cuarenta mil pesos moneda colombiana). Los inscritos hasta el 21 de octubre tendrán un 20% de descuento en el valor del taller, y los inscritos del 22 al 31 de octubre tendrán un 10% de descuento.
Los pagos podrán hacerse por PayU (ingresando por el botón arriba de esta línea), o por consignación bancaria en la cuenta de ahorros de Davivienda # 4573 0007 4517 a nombre de Guillermo Zúñiga.
INSCRIPCIÓN
Una vez hecho el pago por cualquiera de los dos medios, se debe enviar un mensaje con el comprobante de pago al correo nodo4l3ph@gmail.com el cual incluya nombre del inscrito, número de documento de identidad, número de teléfono y correo electrónico que utilizará para recibir el enlace y la información de cada sesión del taller.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Hasta el día antes al inicio del curso se devolverá el 100% del valor pagado, deduciendo a este el costo de transacción por PayU o por la transferencia bancaria. Desde el día de inicio del curso en adelante no se hará ningún tipo de reembolso.
+ INFORMES
Página web: http://www.4l3ph.com
Correo electrónico: nodo4l3ph@gmail.com
Whatsapp: 315-2461474 y 317-4378569 (Colombia)